6015343186

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

 

 

 

Este documento se expide en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013, Ley 1266 de 2008 y normas que modifiquen o adicionen el régimen de protección de datos personales y, busca garantizar que REMG INGENIERIA S.A.S. en su condición de responsable de manejo de información personal, realice el tratamiento de la misma en estricto cumplimiento de la normatividad aplicable, garantizando los derechos que a los titulares de la información les asiste.

1. INFORMACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL.
Responsable del tratamiento de los datos personales:Nombre:

REMG INGENIERIA SAS

NIT: 900.065.202-5

Domicilio: Bogotá DC

Dirección: Cra 53 # 138 – 69 of 2

Email: info@remging.com

Tel: 4924720

 

2. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
En ejercicio de su objeto social, REMG INGENIERIA S.A.S. realiza el tratamiento de datos personales de sus empleados, proveedores y clientes.

Para sus clientes, la empresa informará al Titular de los Datos que recoja, el tratamiento que se hará de sus datos personales y su finalidad y, obtendrá de manera previa, expresa e informada la autorización de los clientes para tal fin, los cuales corresponden principalmente a los siguientes fines: Cumplimiento de la relación contractual: esta finalidad incluye específicamente las actividades de creación del cliente, servicios de crédito y empresariales, manejo de datos para contacto del cliente con fines de calidad del servicio como prestación del mismo, fines comerciales de la Compañía y el relacionamiento con públicos de interés. De la misma manera, actuarán las personas  encargadas del citado tratamiento.

El tratamiento de los datos se hará con base en la autorización del cliente y teniendo en cuenta su necesidad, finalidad y temporalidad.

Para los proveedores, autorizan el uso de los datos suministrados por cualquier medio el uso de su información y aceptan que REMG INGENIERIA conserve, transfiera, recolecte, almacene y use la información personal con el objeto de:
– Ingresar su información a una Base de Datos – Recolectar y tratar su información y la de sus representantes o empleados con la finalidad de llevar a cabo las siguientes actividades: el pago de obligaciones contractuales, reporte y entrega de información a entidades gubernamentales o judiciales cuando lo requieran, en procesos de auditoria interna y externa, con el objeto de adquirir sus productos y servicios, y en  cualquier otra finalidad que resulte en el desarrollo del contrato.

Para el ejercicio de los derechos derivados del tratamiento de los datos personales que suministren, los proveedores cuentan con los canales establecidos en la relación contractual.

 2.1 Tratamiento de datos sensibles REMG INGENIERIA SAS observará estrictamente las limitaciones legales al Tratamiento de datos sensibles, por lo cual se asegurará que:
a) El Titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
b) El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y éste se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
c) El Tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del Titular.
d) El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
e) El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.

2.2  Tratamientos de datos personales de niñas, niños y/o adolescentes.
El Tratamiento de datos personales de niños, niñas y/o adolescentes que sean de naturaleza pública cumplirá con los siguientes parámetros y requisitos:
a) Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
b) Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
c) Valoración de la opinión del menor cuando este cuente con la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto. Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente podrá otorgar la autorización para el Tratamiento, previo ejercicio del derecho del menor de su derecho de ser escuchado, opinión que deberá valorar teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.

3. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO.
Prestación de los servicios ofrecidos, ejecución de los contratos suscritos con REMG INGENIERIA:
• Servicio al cliente

• Mercadeo,

• Registro de información de los empleados de contratistas que prestan servicios en REMG INGENIERIA• Envío de información relacionada con novedades legales y regulatorias de interés para los clientes y proveedores

• Envío de información relacionada con la relación contractual

• Registro de información estadística de clientes• Registro de información de proveedores

• Comunicación, consolidación, organización, actualización, control, acreditación, aseguramiento,  estadística, reporte, mantenimiento, interacción, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan a los proveedores y contratistas con  REMG INGENIERIA

• Asuntos que sean requeridos por el Área Administrativa y de Recursos Humanos de REMG INGENIERIA  dentro de los cuales es posible enunciar la identificación plena del trabajador, archivo y manejo de sus datos de contacto, archivo y manejo de la información profesional y académica del trabajador, entre otros.  Para notificar a familiares, a la línea de atención 123 y cualquier servicio de atención prioritaria  en caso de emergencias durante su estancia en las instalaciones de REMG INGENIERIA SAS.

• Comunicación en general, registro, capacitaciones, autorizaciones y para la gestión de las actividades o actuaciones en las cuales de relacionan los empleados y sus familiares con REMG INGENIERIA SAS.  Adelantar procesos de selección de personal y funcionarios, de conformidad con las políticas de selección de REMG INGENIERIA SAS.  Comunicación, registro, archivo, organización tramitación y gestión de las actuaciones, estrategias, y actividades en las que se vinculan los accionistas de REMG INGENIERIA SAS.• Acceder, consultar, comparar y evaluar toda la información que sobre los Titulares se encuentre almacenada en las bases de datos de cualquier central de riesgo crediticio, financiero, de antecedentes judiciales o de seguridad legítimamente constituida, de naturaleza estatal o privada, nacional o extranjera.  Investigar, verificar y validar la información suministrada por los Titulares, con cualquier información de la que REMG INGENIERIA SAS legítimamente disponga.

En caso de que REMG INGENIERIA SAS no se encuentre en capacidad de realizar el tratamiento por sus propios medios, podrá transferir los datos recopilados para que sean tratados por un tercero, previa notificación a los Titulares de los datos recopilados, el cual será el encargado del tratamiento y deberá garantizar condiciones idóneas de confidencialidad y seguridad de la información transferida para el tratamiento.

4. DERECHOS QUE LE ASISTEN COMO TITULAR DE LOS DATOS.
De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013, el Titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:
• Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a REMG INGENIERIA SAS., en su calidad de Responsable del Tratamiento. Este derecho podrá ejercerlo frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no ha ya sido autorizado.
• Solicitar prueba de la autorización otorgada a REMG INGENIERIA SAS., en su calidad de Responsable del Tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012 (o en las normas que la reglamenten, adicionen, complementen, modifiquen o deroguen), o cuando se haya presentado la continuidad del tratamiento según lo previsto en el numeral 4° del artículo 10 del Decreto 1377 de 2013.
• Ser informado por REMG INGENIERIA SAS., previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
• Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y la Constitución.
• Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante REMG INGENIERIA SAS.
• Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
• Ejercer el derecho de acceso para actualizar, rectificar, eliminar datos personales.

5. AREA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS.
El Área de Servicio al Cliente de REMG INGENIERIA SAS. Será responsable de la atención de peticiones, consultas, reclamos, quejas u otros para el ejercicio de los derechos del Titular de la información personal a través del portal de PQR de la página web www.remging.com 

6. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS.

a. Procedimiento para acceso y de consulta.
El Titular de los datos, o sus causahabientes, podrán consultar la información que repose en las bases de datos en posesión de REMG INGENIERIA SAS., para lo cual deberán formular la correspondiente petición, por escrito, y radicarla ante el Área encargada de REMG INGENIERIA SAS. De lunes a viernes en de 8:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 6:00 pm en la Carrera 53 # 138 – 69 of 2. Para evitar que terceros no autorizados accedan a la información personal del Titular de los datos, será necesario previamente establecer la identificación del Titular.

Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del Titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada.

La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

b. Procedimiento para solicitar actualización, corrección, supresión, revocatoria de la autorización o para presentar reclamos

El Titular, o sus causahabientes, que consideren que la información contenida en las base de datos de REMG INGENIERIA SAS. Debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamo ante REMG INGENIERIA SAS. El cual será tramitado bajo las siguientes reglas, de conformidad con el artículo 15 de la ley 1581 de 2012:

a) El reclamo se formulará mediante solicitud radicada ante el Área Administrativa de REMG INGENIERIA SAS. De lunes a viernes en de 8:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 6:00 pm en la carrera 53 # 138 – 69 of 2 Bogotá.
b) Para evitar que terceros no autorizados accedan a la información personal del Titular de los datos, será necesario previamente establecer la identificación del Titular. Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del Titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada.
c) La solicitud debe contener la siguiente información: (i) La identificación del Titular. (ii) Los datos de contacto (dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto). (iii) Los documentos que acrediten la identidad del Titular, o la representación de su representante. (iv) La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos. (v) La descripción de los hechos que dan lugar al reclamo. (vi) Los documentos que se quiera hacer valer. (vii) Firma, número de identificación y huella. (viii) Radicación en original.
d) Si el reclamo resulta incompleto, REMG INGENIERIA SAS. Requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
e) Si el Área que recibe el reclamo no es competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
f) Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. g) El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

c. Supresión de Datos
El Titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a REMG INGENIERIA SAS. la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:
a) Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley 1581 de 2012.
b) Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recolectados.
c) Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recolectados.
d) Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el Titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por REMG INGENIERIA SAS.
e) Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del mismo cuando: (i) La solicitud de supresión de la información no procederá cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos. (ii) La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas. (iii) Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular, para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular.

d. Revocatoria de la Autorización.

El Titular de los datos personales puede revocar el consentimiento al Tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal.

7. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.
En desarrollo del principio de seguridad, REMG INGENIERIA SAS. Ha adoptado medidas técnicas, administrativas y humanas razonables para proteger la información de los Titulares e impedir adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. El acceso a los datos personales está restringido a sus Titulares y REMG INGENIERIA SAS. No permitirá el acceso a esta información por parte de terceros en condiciones diferentes a las anunciadas, a excepción de un pedido expreso del Titular de los datos o personas legitimadas de conformidad con la normatividad nacional. No obstante lo anterior, REMG INGENIERIA SAS no será responsable por cualquier acción tendiente a infringir las medidas de seguridad establecidas para la protección de los Datos Personales.

8. VIGENCIA DE LA POLÍTICA.
La presente política rige a partir de la fecha de su publicación y deja sin efectos las demás disposiciones institucionales que le sean contrarias. Lo no previsto en la presente política se reglamentará de acuerdo al Régimen General de Protección de Datos Personales vigente en Colombia